lunes, 10 de septiembre de 2012
viernes, 6 de julio de 2012
Estacionamiento Telefónico
En la feria de Frankfurt se presentó un nuevo sistema de
asistencia en el estacionamiento que automatiza toda la operación, a
través de teléfonos inteligentes.

mas información aquí

mas información aquí
ESTACIONAMIENTO ELEVADO
jueves, 5 de julio de 2012
Auto moderno
Las
trasnacionales fabricantes de automóviles en el mundo marcan con
firmeza una tendencia hacia la aplicación de tecnologías híbridas; es
decir, las que originan sistemas propulsores que no dañan el medio
ambiente. Ya ruedan prototipos, y en menor cantidad modelos de serie,
que funcionan con hidrógeno y electricidad. El objetivo es un consumo
más económico y menos contaminante.

mas informacion ver aqui
mas informacion ver aqui
miércoles, 20 de junio de 2012
AIRBAG Y CINTURÓN DE SEGURIDAD
El
nuevo cinturón de seguridad trasero hinchable de Ford combina las
características de un airbag con
las de un cinturón de seguridad convencional. El dispositivo tendrá su debut en
el nuevo modelo de Mondeo y estará disponible en España a mediados de 2013.
El
nuevo cinturón hinchable funciona como un cinturón de seguridad normal y, en caso de accidente, se despliega
en menos de 40 milisegundos como un airbag. Para ello utiliza el gas
comprimido alojado en un cilindro debajo del asiento trasero, y
que entra en el cinturón a través de una hebilla.
ingrese aquí
ingrese aquí
martes, 12 de junio de 2012
domingo, 10 de junio de 2012
lunes, 4 de junio de 2012
UNA FORMA DE ESTACIONAR
jueves, 17 de mayo de 2012
EL AUTO DE GOOGLE
miércoles, 9 de mayo de 2012
TRANSPORTE INTELIGENTE
“Las tecnologías que estamos desarrollando agregaran la conveniencia de tomar el control de la conducción en forma parcial o total”, dijo Alan Taub, vicepresidente global de Investigación y Desarrollo de General Motors, durante el congreso mundial de sistemas de transporte inteligente realizado en Orlando, EEUU la semana pasada. Concretamente GM se une a VW y BMW en la investigación de sistemas que permitan a los automóviles conducir por si solos, según GM hacia el 2015 comenzaremos a ver sistemas parciales de conducción por si solos y en 2020 serán completamente autónomos.
Ingrese Aquí
jueves, 26 de abril de 2012
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN AUTOMOVILES
AUTOS IMPORTADOS
Sincronización inalámbrica: Sistemas que convierten el vehículo en una oficina móvil y que cumplen con requisitos de seguridad exigidos por las autoridades. Enlazarán dispositivos móviles de todo tipo.
Entretenimiento: Sistemas de audio, video, música automatizados. Suzuki tiene un prototipo que se convierte en cine al aire libre: los asientos se giran hacia atrás y la pelicula se proyecta en una pantalla plegadiza.
GPS y navegación: Mapas digitales que muestran la ubicación del vehículo, la ruta a seguir, el tiempo faltante y hasta el consumo de combustible. Sistemas asociados en tiempo real informan sobre embotellamientos o accidentes y trazan rutas alternas. Incluyen información de gasolineras. Restaurantes, hoteles y centros comerciales.
Reconocimiento de voz: Evita distracciones del conductor, reconoce varios idiomas y ya está a bordo de vehículos comerciales de Honda y otras marcas populares. Las órdenes verbales pueden activar funciones como aire acondicionado, puertas, radio y telefonía celular
clik aqui:http://www.pablogarin.com.ar
clik aqui:http://www.pablogarin.com.ar
miércoles, 11 de abril de 2012
COMENTARIO DE LA NOTICIA
ES UNA BREVE INTRODUCCION SOBRE LA COMPLEJIDAD EN EL CONFOR Y EN LAS ACTUALIZACIONES Q TIENE EL AUTOMOVIL HOY EN DIA GRACIAS A LAS TECNOLOGIAS Y A LAS NUEVAS IDEAS Y CONOCIMIENTOS BRINDADOS POR GENTES ESPECIALIZADAS EN EL TEMA

.

.
martes, 10 de abril de 2012
Tecnologia en autos
Esto es lo ultimo en tecnologia...
Hogar, digital hogar
Una casa automatizada cuenta con dispositivos interconectados que mejoran la seguridad del hogar y aumentan la comodidad de sus habitantes. Hace mucho tiempo que Hernán Castro dejó de esconder las llaves de su apartamento debajo del tapete de la entrada para que el plomero pudiera entrar mientras él trabajaba. Cada vez que hay que reparar algo, el fontanero solo debe pararse frente a la puerta del hogar de su cliente favorito, timbrar y sonreír. A través de una cámara instalada en el ojo mágico y conectada a Internet, Castro recibe en el PC de su oficina la imagen del técnico y abre la puerta del apartamento a distancia. Dentro de la casa, cuatro cámaras más siguen al visitante mientras recorre el pasillo que conduce al baño. Si una emergencia de cualquier tipo llegara a ocurrir en ese momento, el apartamento informaría a su propietario para que él decidiera si es mejor llamar a los bomberos, solicitar una ambulancia o avisar a la Policía y asegurar la puerta para atrapar al plomero. De cualquier manera, las posibilidades de este apartamento inteligente van más allá de las relacionadas con la seguridad. De hecho, algunas de sus aplicaciones más interesantes tienen que ver con la comodidad y la diversión de sus habitantes. Por ejemplo, desde la oficina, Castro puede manejar la temperatura de cada habitación de su apartamento o escoger los canales que su hijo verá mientras él permanece en el trabajo. Y cuando llega a su hogar y se mete a la tina, tiene la posibilidad de ver desde allí la misma película que alguien observa en el televisor de la sala. Una ‘casa de ensueño’ Aunque parezca de ciencia ficción, este apartamento del futuro es muy real, y se encuentra en un tranquilo barrio residencial del norte de Bogotá. Su propietario, Hernán Castro, es un convencido de que la tecnología puede ponerse al servicio de la comodidad, y por eso lleva casi dos años instalando por los rincones de su apartamento diferentes dispositivos que le ayudan a controlar la casa a su gusto. Claro que tiene otra razón: él es gerente general de Technoimport, una firma dedicada a la comercialización de tecnologías para hogares inteligentes. Gracias a las mejoras que ha realizado, Castro puede caminar por su hogar con un control remoto maestro entre el bolsillo, que le permite manejar el sistema de iluminación, el equipo de sonido, el televisor, el reproductor de DVD, el aire acondicionado y hasta las persianas de la sala. En caso de estar fuera del apartamento, puede manipularlo todo mediante un teléfono celular o un computador con conexión a Internet. Este control no solamente es fácil de manipular, sino que permite automatizar ciertas tareas. Por ejemplo, durante un viaje de vacaciones, se puede ordenar a la casa que prenda y apague algunas luces durante la noche, o que encienda el televisor a la hora del noticiero, para dar la impresión de que hay gente en la casa. También es posible programar funciones avanzadas, como encender solamente las luces que conducen de la puerta del apartamento a la habitación principal, para así evitar accidentes dolorosos mientras se encuentra el interruptor. “Los dispositivos de automatización –sostiene Castro– se usan desde hace varios años en las oficinas inteligentes, pero solo ahora empiezan a adoptarse en el hogar con excelentes resultados. Esto traerá un sinnúmero de beneficios y ventajas a aquellas personas que quieran aplicar dicha tecnología a sus inmuebles”. Castro dice que la automatización de un apartamento puede hacerse gradualmente y según las necesidades del cliente. Por ejemplo, un comprador puede empezar por adquirir el control de luces y persianas, para luego comprar el inodoro inteligente (que puede manejarse sin tocarlo) o una caneca que levanta la tapa cuando alguien se acerca a arrojar algo. “Además, los dispositivos inteligentes ayudan a ahorrar dinero, pues muchos de ellos están dotados de sensores de presencia, que apagan cada aparato cuando su dueño ha salido de la habitación, con lo que se puede ahorrar hasta un 85 por ciento en energía”, asegura. fuente Ingrese aqui |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)